Para mucha gente la sobremesa ideal es aquella que se disfruta con un buen café y un partida a las cartas con los amigos.
A la hora de responder a esta pregunta, hay que tener claro que hay que diferenciar las barajas clásicas de las actuales. Antiguamente se fabricaban mazos en los que no se incluían el ocho y el nueve, por lo tanto cada mazo estaba compuesto por un total de cuarente naipes.
Baraja española
Actualmente las barajas incluyen el ocho y el nueve, por lo que cuentan con un total de 48 naipes.

Baraja de cartas
En algunos mazos también se incluyen dos cartas más, que son los comodines, necesarios para algunos juegos.
Cada baraja consta de cuatro palos, que van numeradas del uno al doce siendo los tres últimos números los que se corresponden con las figuras de sota, caballo y rey.
Cada figura está rodeada por una línea que la enmarca, en la parte superior de las espadas, los bastos y las copas puede verse la pinta, es una interrupción en el marco que permite saber al jugador que carta tiene sin necesidad de desplegarlas todas.

Baraja de cartas
La escoba, el cinquillo, el tute, el burro o la brisca son algunos de los juegos que se disfrutan por los amantes de la baraja.